las materias primas vuelven a ser protagonistas negativamente para los costes de las tintas. No solo en aumento de precio sino también en la disponibilidad.
Hay varias causas:
Según todos los indicios, China,
vuelve a ser protagonista a causa del
endurecimiento de la legislación medioambiental traducida en fuertes
restricciones de producción: esto afecta a los pigmentos directamente.
Otra causa negativa es la nueva
legislación que se aplicara a la naturaleza de los fotoiniciadores utilizados en las tintas UV.
El aumento de precio del petróleo
y la naphta traerá subidas de resinas y solventes.
Finalmente el TiO2 afectara de
lleno a las tintas con blanco.
Esta situación indicada afecta de
lleno a las empresas productoras NO
integradas y de pequeño tamaño que dependen por completo del abastecimiento de
dichas materias primas en poder de unos pocos.
Con este escenario, lo más probable,
es que se produzcan nuevos incrementos en el precio de las tintas o en su
defecto una nueva erosión de los márgenes en aquellas empresas que solo deseen
“colocar” producto en el mercado a cualquier precio con el único fin de
incrementar las ventas sin rentabilidad. El ofrecer una “teórica “calidad de
producto no garantiza la rentabilidad y por tanto, el futuro de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario